Qué hacer y qué no hacer tras un blanqueamiento dental

Paciente recibiendo un tratamiento de blanqueamiento dental profesional en clínica dental en Valencia

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos de estética dental más demandados hoy en día. Pues no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también aumenta la confianza y la autoestima. Pero para poder mantener los resultados el mayor tiempo posible, es fundamental seguir una serie de recomendaciones tras el tratamiento.

En Amedent, queremos que aproveches al máximo los beneficios de este tratamiento. Por eso, te explicamos en qué consiste, cuáles son sus ventajas y, sobre todo, qué hacer y qué evitar tras someterse a él.

Blanqueamiento Dental en Valencia

¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento de estética dental que aclara el color del esmalte dental mediante el uso de agentes blanqueadores como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida. Hay distintas técnicas, como el blanqueamiento en clínica (con luz LED, más rápido y controlado) y el domiciliario (con férulas personalizadas para usar en casa bajo nuestra supervisión). En muchos casos, combinando ambas opciones para obtener resultados más intensos y duraderos.

Su objetivo es eliminar manchas extrínsecas (como las provocadas por el café, el tabaco o el vino tinto) y mejorar la tonalidad de los dientes en varias escalas de color.

Es un tratamiento seguro, no invasivo y muy eficaz cuando se realiza de la forma correcta. Siempre debe ser supervisado por un profesional, ya que un mal uso de productos blanqueadores puede dañar el esmalte o irritar las encías.

¿Qué pasa después del tratamiento?

Lo que muchos pacientes no saben es que, justo después del blanqueamiento, los poros del esmalte dental quedan más abiertos durante 24 a 48 horas. Esto hace que los dientes estén más sensibles, pero también más vulnerables a absorber pigmentos de los alimentos y bebidas.

Es lo que llamamos el “efecto esponja”, y por eso es tan importante tener especial cuidado en los días posteriores al tratamiento. Todo lo que hagas en este tiempo puede influir directamente en el resultado final.

Recomendaciones tras el blanqueamiento dental
  • Mantén una buena higiene bucal: parece algo simple, pero es más importante que nunca. Es necesario cepillar los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental neutra, sin colorantes. También se debe usar hilo dental para eliminar cualquier resto de comida entre los dientes.
  • Hidrátate bien: Beber agua con frecuencia ayuda a arrastrar los posibles restos que podrían manchar los dientes. Además, ayuda a mantener la boca limpia y protegida.
  • Utiliza pajita si no puedes evitar ciertas bebidas: Aunque lo ideal es evitar durante un tiempo las bebidas pigmentadas, si no puedes renunciar al café o a algún zumo, intenta beberlo con una pajita para minimizar el contacto directo con los dientes.
  • Sigue las indicaciones de tu dentista: Cada caso es único. A veces podemos recomendar el uso de geles remineralizantes o productos desensibilizantes si existe cierta sensibilidad. Lo importante es que nunca uses productos por tu cuenta sin indicación profesional.
Lo que NO debes hacer: errores que pueden arruinar tu blanqueamiento

Ahora que ya sabes cómo cuidarte tras el tratamiento, es igual de importante conocer lo que debes evitar para no echar a perder los resultados. Estos son los errores más comunes que deberías evitar al menos durante las primeras 48 horas:

  • Evita alimentos y bebidas con alto poder de pigmentación

Café, té negro, vino tinto, refrescos de cola, curry, salsas oscuras, chocolate, frutas rojas… Todos ellos pueden teñir tus dientes fácilmente. Cuanto más blanca sea tu dieta esos días, mejor.

  • Evita el tabaco

Fumar, además de afectar gravemente a tu salud, es uno de los principales enemigos de los dientes blancos. La nicotina y el alquitrán se adhieren rápidamente al esmalte y lo amarillean en pocos días.

  • Cuidado con los alimentos ácidos

Evita también frutas cítricas, vinagre, bebidas energéticas o gaseosas. Estos productos pueden debilitar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental.

  • No uses enjuagues o pastas con colorantes

Aunque parezcan inofensivos, algunos enjuagues o pastas dentales tienen colorantes artificiales que pueden manchar los dientes recién blanqueados. Opta por productos neutros y suaves durante una semana.

Comparativa del antes y después de un tratamiento de blanqueamiento dental profesional

¿Cómo prolongar los resultados a largo plazo?

Aunque el blanqueamiento dental es un tratamiento estético muy eficaz, es importante tener en cuenta que sus efectos no son permanentes. Con el paso del tiempo y según los hábitos diarios, es natural que los dientes vayan perdiendo gradualmente algo de blancura. Sin embargo, con una rutina de cuidado adecuada, puedes disfrutar de tu nueva sonrisa durante mucho más tiempo.

Te damos una serie de recomendaciones que consideramos fundamentales para prolongar los resultados de este tratamiento y mantener unos dientes sanos y brillantes.

Realiza limpiezas dentales profesionales cada 6 meses

Muchas manchas que oscurecen nuestros dientes no se eliminan con el cepillado diario. Por eso, es fundamental acudir al menos dos veces al año al dentista para realizar una limpieza bucodental profesional. Con ella podemos eliminar la placa bacteriana, el sarro y las manchas superficiales que con el tiempo van afectando el color de los dientes.

Además, durante estas visitas, también revisamos el estado general de tu salud oral, detectamos caries, inflamaciones u otros problemas a tiempo, y te damos recomendaciones personalizadas para el mantenimiento del blanqueamiento.

Mantén una buena rutina de higiene en casa

El cuidado diario es la base de todo. Aunque parezca obvio, muchos pacientes no tienen una rutina adecuada. Para mantener el blanco conseguido tras el tratamiento, es fundamental que:

  • Consideres el uso de enjuagues sin alcohol ni colorantes artificiales, para una limpieza completa sin comprometer el color de tus dientes.
  • Te cepilles los dientes al menos dos veces al día, idealmente después de cada comida.
  • Utilices un cepillo de cerdas suaves para no dañar el esmalte.
  • Complementes el cepillado con hilo dental o cepillos interdentales, ya que muchas manchas comienzan entre los dientes.
  • Uses una pasta dental blanqueadora suave, que ayude a prevenir la aparición de manchas (siempre con la recomendación de tu dentista, ya que algunas pueden ser abrasivas).

Haz sesiones de mantenimiento si lo necesitas

Con el tiempo, es normal que el color de los dientes se vaya apagando ligeramente. Esto no significa que el tratamiento haya fracasado, sino que es parte del proceso natural debido a la alimentación, la genética y otros factores. En estos casos, se puede optar por una sesión de mantenimiento o refuerzo.

En Amedent te asesoramos teniendo en cuenta tu caso particular. Si realizaste un blanqueamiento combinado (clínica y en casa), es posible que podamos proporcionarte un gel de repaso para utilizar en casa con tus férulas. Si fue exclusivamente en clínica, podemos programar una sesión de retoque al cabo de un año o año y medio, dependiendo de tu situación.

Escucha a tu dentista

Cada paciente responde de forma diferente al blanqueamiento dental. Por eso, en Amedent creemos que el seguimiento personalizado es tan importante como el tratamiento en sí. Durante tus revisiones periódicas, evaluaremos el estado de tu esmalte, la sensibilidad dental, el color y los posibles factores de riesgo que puedan acelerar la pérdida de blancura.

Nuestro objetivo no es solo devolverte una sonrisa bonita, sino ayudarte a preservarla en el tiempo, sin comprometer tu salud oral. Te daremos las pautas que mejor se adapten a tus necesidades y estilo de vida.

Tu compromiso en el cuidado posterior a un blanqueamiento es clave. Desde Amedent te acompañamos en todo el proceso, antes, durante y después del tratamiento, para garantizar que consigas y conserves una sonrisa blanca, sana y natural.

¿Crees que es el momento de mejorar tu sonrisa? Pide cita en nuestra clínica y déjanos asesorarte. Somos especialistas en estética dental y cuidado integral.

Solicita tu consulta

Si deseas solicitar cita previa puedes llamarnos o escribirnos a través de los siguientes medios: